Julio de 2025: El mes clave para quienes tienen hipoteca con IRPH
Julio de 2025 se ha convertido en un mes histórico para miles de personas afectadas por el IRPH en sus hipotecas. El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia definitiva que supone un cambio radical en la lucha contra este índice, abriendo la puerta a reclamaciones masivas y, por fin, aportando seguridad jurídica.
?️ ¿Qué ha decidido el Tribunal Supremo?
El alto tribunal español ha dado un giro en su postura anterior y reconoce la nulidad de las cláusulas IRPH cuando no hubo una información clara, comprensible y transparente por parte del banco. Esta decisión se alinea con la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y refuerza la protección del consumidor frente a prácticas abusivas.
? Claves de la sentencia
Falta de transparencia: El banco debía haber explicado el funcionamiento del IRPH, su comparación con el Euríbor y sus efectos económicos. No hacerlo implica falta de transparencia.
Nulidad de la cláusula: Si no se supera este control, la cláusula IRPH se considera nula.
Reclamación retroactiva: Los afectados pueden exigir la devolución de las cantidades pagadas de más desde la firma del préstamo.
Sustitución del índice: El IRPH se sustituirá por el Euríbor más el diferencial pactado.
? ¿Cuánto podrías recuperar?
En muchos casos, la diferencia pagada por usar IRPH en lugar de Euríbor puede superar los 25.000 o 30.000 euros. Además, las cuotas mensuales pueden reducirse considerablemente con el nuevo cálculo del préstamo.
⚖️ ¿Por qué ahora sí se puede reclamar con fuerza?
Desde la sentencia del TJUE en diciembre de 2024, varios juzgados ya habían empezado a aplicar la doctrina europea. Sin embargo, la falta de una posición clara del Supremo generaba confusión. Ahora, con esta sentencia de julio, se unifica el criterio judicial y se eliminan las dudas. Es el momento ideal para actuar.
? Pasos para reclamar
Revisa tu escritura hipotecaria: Comprueba si tu préstamo está vinculado al IRPH.
Recopila la documentación: Escritura, extractos y cuadro de amortización.
Consulta con un abogado experto: En la Plataforma IRPH ofrecemos una revisión gratuita de tu caso.
Reclama al banco: Primero de forma extrajudicial.
Acude a los tribunales si es necesario: Ahora tienes jurisprudencia sólida a tu favor.
? ¿Por qué esta sentencia es tan importante?
Porque no solo reconoce el derecho a reclamar, sino que marca un antes y un después en la jurisprudencia española. El Supremo admite que sus decisiones anteriores no se ajustaban al Derecho de la UE, y con este nuevo criterio, todos los jueces del país deben aplicarlo.
✅ Conclusión: Es hora de reclamar lo que es tuyo
Esta sentencia no solo devuelve dinero, también restaura la confianza en el sistema. Tras años de luchas legales, los consumidores por fin tienen un respaldo jurídico claro y definitivo.
En Plataforma IRPH, llevamos años luchando por los derechos de los afectados. Si tu hipoteca está referenciada al IRPH, este es el momento de actuar. Contacta con nosotros y te ayudaremos a reclamar lo que te pertenece.
? Contáctanos para una revisión gratuita de tu escritura.
SENTENCIA IRPH JULIO 2025

Contacta para que te llame uno de nuestros asesores
En Plataforma IRPH reclamamos lo que has pagado de más por tu hipoteca 100% a éxito, si no ganamos, no pagas nada.
Contacta ahora